El pasado 30 de enero, para celebrar este día, y por primera vez todos juntos, alumnos, profesores y PAS nos reunimos en el pabellón de nuestro colegio. Fue una jornada intensa, culmen de muchos días y semanas de trabajo, ensayos e ilusión. Desde Infantil hasta Bachillerato, con sus actuaciones y manifiestos, todos reflexionamos acerca de lo importante que es un ambiente de no violencia en clase, en casa, en nuestra ciudad y en el mundo. Fue una mañana en la que el silencio de la oración inicial nos preparó y abrió nuestro corazón para atender a las actuaciones de nuestras “palomas” de Infantil, que mostraron esa paz tan tierna que los más pequeños siempre nos transmiten. Pasamos por los “corazones abiertos” de 1º, 2º y 3º de Primaria, corazones acogedores que sacaron nuestra mejor sonrisa. Igual de conmovedor, el “mensaje” que grabaron en nuestras retinas los de 4º, 5º, y 6º, y también la ESO transmitió el suyo: cifras claras y lamentablemente reales
de situaciones de violencia que contrastaban con la también real situación de ayuda, paz y solidaridad que millones de personas dan y reciben en el mundo. El “baile” que unió a toda la ESO dio paso a los cursos de Bachillerato, que, con sus cuerpos, materializaron la palabra PAZ en tres idiomas; mientras, 2º de Bachillerato nos leía un manifiesto de concienciación para que todos unidos, junto al cartel que recogía todas nuestras manos formando una paloma, termináramos cantando una canción relacionada con este día: “Cambiar el mundo”, y cambiar el mundo es posible si cada uno de nosotros aportamos nuestra mano: ahora depende de cada cual.
Muchas gracias a todos, porque este día está y estará lleno de sentido siempre que la paz más profunda que hay en el interior de cada persona florezca para hacer posible lo imposible.
![]() |
Día de la PAZ 2015 |